Cursos y talleres en el Castillo del Parque Rodó

Inscripciones al correo mariastagnero@imm.gub.uy

INSCRIPCIONES ABIERTAS

A partir de este 17 de febrero se abren las inscripciones para los cursos que se dictarán en el ciclo 2025.
Todos los cursos comienzan en marzo y tendrán un costo mensual de $ 1.100.

Las inscripciones se realizan solamente vía correo electrónico: biblioteca.mariastagnero@imm.gub.uy

DESCRIPCIÓN DE LOS CURSOS

LUNES: 

  • El arte que cambió la Historia

Temporada 2: Más allá de lo clásico, el cambio de las Vanguardias.
Docente: Mario Alonso
Público: Mayores de 18 años
Día / hora: Lunes – 11 h
Lugar: Subsuelo – Comienza lunes 10 de marzo

¿Cuánto conoces de las vanguardias? En este taller te proponemos hacer una recorrida por sus inicios y las condiciones sociales que provocaron no sólo su nacimiento sino su expansión por el mundo. ¿Qué pasó con la imagen? ¿Por qué se establece una ruptura con lo figurativo? ¿Y cuáles eran los objetivos de los artistas?

  • Cuerpo en el espacio (encuentro entre danza, partituras y cartografías)

Docente: Bruno Balcón
Público: Mayores de 16 años
Día / hora: Lunes – 13.30h
Lugar: Subsuelo – Comienza lunes 10 de marzo

Se trata de un taller que busca explorar la relación entre danza, escritura y el espacio que habitamos. Se explorará a través de consignas e improvisaciones el movimiento del cuerpo, siempre en relación a lo que lo rodea y se buscará desarrollar una escritura común que nos invite a reflexionar sobre la experiencia corporal.

MARTES:

  • Arte y Cultura italiana. Taller de conversación

Docente: Rita Iannino
Público: Mayores de 18 años
Día / hora: Martes – 11.00h
Lugar: Sala 2 – Comienza martes 11 de marzo

Orientado a personas que deseen aprender a comunicar, practicar la lengua italiana y profundizar conocimientos acerca de la Historia, la Geografía de Italia, así como las Tradiciones y la Cultura de sus diferentes regiones. Priorizaremos la participación activa según las necesidades y expectativas de cada participante. Por tal razón los temas podrán ser variados.

  • Letteratura e cinema italiano al Castello

Docente: Rita Iannino
Público: Mayores de 18 años
Día / hora: Martes – 13.00h
Lugar: Sala 2 – Comienza martes 11 de marzo

Orientado a personas con conocimientos previos de italiano que deseen continuar practicando la lengua italiana y conociendo ciudades y tradiciones a través de la Literatura y el Cine. Priorizaremos la participación activa. Los temas pueden variar según las necesidades y expectativas de los/as participantes.

  • Programa de Escritores Creativos 2025

Escritores uruguayos
Docente: Mónica Marchesky
Público: Mayores de 14 años
Día / hora: Martes – 13 h
Lugar: Subsuelo – Comienza martes 11 de marzo

Trabajamos con escritura creativa para dar vida a nuestras historias. Se entrega material de estudio (fotocopias). Al finalizar el curso se propone un encuentro de lectura de textos que se escribieron en el taller. Docente con 22 años de experiencia en talleres literarios.

MIÉRCOLES:

  • Las guitarras del Parque Rodó

Docente: Diego Carneiro
Público: Mayores de 8 años
Día / hora: Miércoles - 10h
Lugar: Subsuelo – Comienza miércoles 12

Taller de guitarra. Guitarra desde cero, pensado para quienes no tocan nada, para quienes tocan algo y para quienes ya tocan. Acordes, canciones, ritmos, lectoescritura; a partir de 8 años en adelante sin límite de edad. Imprescindible tener instrumento.

  • Contar jugando, jugar contando - Cuentacuentos para personas adultas

Docente: Mariela Castelar
Público: Mayores de 18 años
Día / hora: Miércoles – 10.30h
Lugar: Sala 2 – Comienza miércoles 12 de marzo

Se tomará contacto con los principios básicos de narrar historias a viva voz, sin leerlas, para diversos públicos (niños y niñas, adolescentes, personas adultas, adultos y adultas mayores) logrando que sus escuchas se sumerjan en su historia e imaginen infinidad de universos.

  • Taller de ilustración e historieta para niños/as, jóvenes y adultos/as

Docente: Federico Taibo
Público: Mayores de 7 años
Día / hora: Miércoles – 13h
Lugar: Subsuelo – Comienza miércoles 12 de marzo

Desde la creación de personajes hasta la narrativa visual, te guiaremos paso a paso en el proceso creativo para que puedas transformar tus ideas en increíbles historietas de todos los géneros; superhéroes, manga, humor gráfico, historieta infantil o lo que dicte tu imaginación. No se necesita experiencia ni conocimientos previos.

  • Teatreros senior

Docente: Martín Irigoyen
Público: Mayor de 18 años
Día / hora: Miércoles - 13.45h
Lugar: Sala 2 – Comienza miércoles 12 de marzo

Taller de teatro pensado para adultos mayores de 60 años, admitiendo personas a partir de 18 años que se adecuen a los tiempos y posibilidades de los mayores.
A través de distintos ejercicios, se plantea un enfoque teórico práctico hacia el desarrollo de las aptitudes psicofísicas que implica la actuación teatral, construcción de personajes y situaciones escénicas.

VIERNES:

  • Taller de Música Folklórica

Docente: Andrei Simeonoff
Público: Mayores de 18 años
Día / hora: Viernes – 11.00h
Lugar: Sala 2 – Comienza viernes 14 de marzo

Primeras danzas. Poesía gauchesca. Canto criollo. Recitado criollo. Tratados del folklore. Autores varios. Folklore argentino. Familia de la zamba y de la chacarera. Raíz del folklore argentino: Zamacueca (Marinera). Danzas folklóricas bolivianas. Influencia del Fandango desde Brasil. Historia y géneros.

  • Taller de Música Occidental

Docente: Andrei Simeonoff
Público: Mayores de 18 años
Día / hora: Viernes – 13.ooh
Lugar: Sala 2 – Comienza viernes 14 de marzo

El curso va a estar basado en las distintas etapas de la Historia del Arte Occidental. Para cada período se repasarán características musicales generales, contexto histórico, autores y obras, su relación con la teoría musical y con la Historia del Arte Occidental en general.

SÁBADO:

  • Alquimistas del Castillo: ¡Teatro para infancias creativas!

Docente: Gloria Graña
Público: De 7 a 12 años
Día / hora: Sábados – 11.00h
Lugar: Sala 2 y Subsuelo – Comienza sábado 15 de marzo

Taller diseñado para niños y niñas de 7 a 12 años, donde podrán explorar jugando, su creatividad, descubrir habilidades teatrales y desarrollar confianza en sí mismos/as.

  • Seres imaginarios – Taller de creación

Docente: Pablo Obispo
Público: Mayores de 7 años
Día / hora: Sá
bados – 13.15h
Lugar: Subsuelo – Comienza sábado 15 de marzo

Taller de expresión artística donde crearemos seres imaginarios y sus historias especulativas. Dirigido a niñas, niños y jóvenes a partir de 7 años y personas adultas de todas las edades. A través de distintas técnicas en dibujo, pintura y en volumen imaginamos seres creando un bestiario de especies inventadas.
 

Compartir